¿Quieres ser el primero en enterarte de
descuentos y nuevo contenido?
Estamos al borde (aunque algunos dicen que ya estamos) de una recesión quizás importante, de alcance mundial. En muchos países empezamos a ver el impacto de esta situación. Eso, impacta de lleno en las oportunidades laborales. Veo casi a diario, personas comentando lo difícil que es conseguir trabajo, especialmente en roles Trainee y Junior. Entonces ¿Qué puedes estudiar para el 2023?
Ya estamos metidos en el ultimo trimestre de 2022, y con un panorama complejo por delante, a veces podemos estar algo desanimados. Por ello, en este articulo tratamos de traer algo de paz y luz a este futuro un poco gris e incierto.
Estudiar para el 2023 Marketing Digital
Sin dudas, el e-commerce y las redes sociales llegaron para quedarse. Millones de personas consultan y compran vía internet diariamente, por lo que pocos negocios permanecen aun fuera de la web. Los roles en esta apasionante área son muy variados:
- Community Manager
- Social Media Manager
- Copywriter
- Funneler
- Email Marketer.
Pero esta área requiere no solo perfiles de gestión puramente. Las empresas a medida que adoptan Agile, empiezan a ver los límites de sus áreas difuminados, por lo que los roles de diseño audiovisual, empiezan a tener relevancia, entre ellos:
- Diseñador Grafico
- Editor de Video.
Y, aun así, aún hay más roles que participan en esta área, pero que vienen de ser perfiles puramente multidisciplinarios en una persona, como los tan buscados Growth Hackers/ Marketers, orientados a la gestión integral de ciclos de producto.
Estudiar para el 2023 Programación
En algunos foros y publicaciones, leo cosas como “programación esta saturada”, “día a día miles de nuevos Trainees se gradúan de bootcamps, no hay trabajo”. Permítanme estar en desacuerdo. Algunos medios de prensa malintencionados, solo por ganar likes y visitas publican cosas como “gana 1000 dólares con este curso de 3 meses”, “el curso que te permite ganar 1500 dólares por mes con baja demanda”. Pero la realidad no es así.
Que la tecnología cambia tu vida es indudable. Pero no es una olla de oro que instantáneamente te hará ganar miles mensualmente. Ahora, no basta con realizar un curso para obtener trabajo. Hay muchos factores que te darán la oportunidad de acceder a una formación:
- Disponibilidad o vacantes
- Tu compatibilidad con la cultura de la empresa
- Que puedas resolver la problemática que ellos tienen
- Soft (o Power, como se les llama ahora) Skills desarrolladas ampliamente
- Hard Skills actualizadas y variadas
- Etc.

Como ves, conseguir trabajo no es sinónimo de un bootcamp y ya, a trabajar. Aunque algunos lo logran por supuesto. Pero, eso no significa que tecnología este saturado. Veras, no se si habrás notado algo, pero déjame que te cuente lo que me gusta llamar como “el ciclo de los tecno-consumidores”. Un programador crea un producto de software, los consumidores consumen dicho producto y les gusta, los consumidores aumentan y solicitan más productos/funcionalidades, se requieren más programadores para crear productos nuevos…y el ciclo sigue y sigue.
A pesar de afrontar dificultades económicas, como empresas que despiden a personas de tecnología por miles en una videollamada, lo cierto es que pocas permanecen mucho tiempo desempleadas. Entonces, si eres Trainee, demuestra a través de tu portafolio (o proyectos en GitHub o similares) que realmente podés resolver necesidades reales.
Por otro lado, programación no es solamente web: Android, IOS, Blockchain, Videojuegos, etc. Hay múltiples áreas y si notas, la mayoría de los bootcamp solo se orientan a web. Anímate a salir de tu zona de confort, arriésgate a otras áreas.
Estudiar para el 2023 Ciberseguridad y Seguridad Informática
Diversos estudios apuntan a que hubo más de 7 mil MILLONES de ataques cibernéticos en 2022. Esto significa una sola cosa: se necesitan muchos profesionales de ciberseguridad y seguridad informática. Miles de puestos quedan vacantes año tras año.
Dentro del maravilloso mundo de la seguridad, te encontraras roles como
- Consultor de Ciberseguridad
- Auditor / Implementador de normas ISO
- Miembros del Red Team
- Miembros del Blue Team
- Miembros del Purple Team
- Hackers Éticos (puedes leer de este rol desde aquí)
- Etc.
Estos roles, son desafiantes y apasionantes a partes iguales. Lo curioso de estos roles, es que, aunque se necesitan conocimientos de tecnología, muchos de ellos requieren conocimientos de infraestructura, procesos e incluso de comportamiento del usuario. Esto ocurre, porque se necesitan crear estrategias como respuestas a las desagradables estrategias de Ingeniería Social.
Conclusión
En este articulo solo vimos aspectos sumamente limitados de la tecnología. Lo cierto es que, si te apasionan los avances, la computación y quieres un desafío mental continuo, aprender de estas cosas sin duda te ayudará a conseguir trabajo y además podrás realizar cosas que te gustan.
Recuerda que puedes revisar nuestras formaciones, desde aquí, para ver si alguna responde a tus necesidades. Sin importar donde decidas formarte, no lo hagas por falso marketing y promesas de miles: hazlo por que te apasione. Convierte tu pasión en retorno financiero y tendrás satisfacción personal y profesional.